Shadow

Autor: SOPORTE

Ventas de rentas vitalicias subieron 165% en agosto

Ventas de rentas vitalicias subieron 165% en agosto

Noticias del colegio
La mayor comercialización del producto previsional va de la mano de un alza en la tasa de interés. Diario Financiero | 9 Sep 2021 La industria de seguros de vida continúa ajustando la puntería en 2021 para poder captar una mayor cantidad de nuevos pensionados. Ello, porque a medida que transcurre el año, las compañías han ido elevando la tasa de interés con la que se calculan los montos de las rentas vitalicias. De acuerdo con los últimos datos publicados en la Comisión para el Mercado Financiero, la tasa de interés promedio del producto previsional alcanzó un 3,03%, su mayor valor desde julio de 2013, es decir, más de ocho años. Al mismo tiempo, el guarismo es superior en 1,43 puntos base al 1,60 registrado a igual mes de 2020 y también marca un alza frente al 2,96% registrado en julio de...
CMF SANCIONA A METLIFE POR CAMBIOS UNILATERALES EN SEGURO DE CLÍNICA SANTA MARÍA

CMF SANCIONA A METLIFE POR CAMBIOS UNILATERALES EN SEGURO DE CLÍNICA SANTA MARÍA

Noticias
CMF SANCIONA A METLIFE POR CAMBIOS UNILATERALES EN SEGURO DE CLÍNICA SANTA MARÍA FUENTE: Diario Financiero  La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) decidió sancionar con 1.500 UF, unos $44 millones, a Metlife Seguros de Vida por haber cambiado los contratos sin informar a los clientes del Seguro Salud Total de Clínica Santa María. Dicha póliza nació en 2007, cuando la corredora de seguros Recover América creó “Seguro Salud Total” para pacientes de la Clínica Santa María y contrató a Metlife como prestadora. Sin embargo, según acusó Recover a la CMF, que fue representada por el abogado Felipe Hoetz, en 2018, cuando arribaron los nuevos dueños de Banmédica, Unitedhealth Group, éstos pusieron fin al acuerdo con Recover y contrataron directo el servicio con Metlife. Sin embargo, en alguna...
Rentas vitalicias: aseguradoras de EEUU piden al gobierno de Biden intervenir y llevar caso al G20

Rentas vitalicias: aseguradoras de EEUU piden al gobierno de Biden intervenir y llevar caso al G20

Noticias del colegio
El gremio de compañías de seguros envió una carta a Janet Yellen solicitando elevar la situación ocurrida en Chile a organismos internacionales. Acusan que los adelantos son una “expropiación” por parte del gobierno. Diario Financiero 26 Aug 2021 POR DANIEL VIZCARRA / El gremio tiene entre sus principales miembros a las matrices de compañías presentes en Chile como Metlife, Principal y Ohio National. “Estas acciones están perjudicando desproporcionadamente a la clase media y a las mujeres en su seguridad de jubilación”, señalaron de la ACLI. ■ Acusan que los adelantos son una “expropiación” por parte del gobierno. Un nuevo capítulo se escribe en los polémicos anticipos de rentas vitalicias aprobados por ley y que tienen a un segundo retiro debatiéndose en el Congreso. Pese a que los adel...
Superintendencia de Pensiones inicia proceso para realizar primera prueba de acreditación de conocimientos de nuevos asesores financieros previsionales y entidades dedicadas a esa actividad

Superintendencia de Pensiones inicia proceso para realizar primera prueba de acreditación de conocimientos de nuevos asesores financieros previsionales y entidades dedicadas a esa actividad

Noticias del colegio
La primera etapa comenzará el lunes 23 de agosto de 2021, día en que el llamado ainscribirse para rendir la prueba se realizará a través del sitio web de laSuperintendencia de Pensiones, www.spensiones.cl, y sus cuentas oficiales en Twittery Linkedin. En estas tres plataformas estará disponible el formulario de inscripción.Las personas interesadas en el proceso y que cumplan con los requisitos establecidosen la legislación vigente, deberán enviar el formulario al correo electrónicoprueba.asesoresfinancieros@spensiones.cl. Las consultas se recibirán en la mismacasilla electrónica. Santiago, 20/08/2021.-La Superintendencia de Pensiones (SP) esta semana comenzó a implementar el procesotendiente a la realización de la primera prueba de acreditación de conocimientos de losnuevos asesores financ...
CMF alerta sobre correo fraudulento

CMF alerta sobre correo fraudulento

Noticias del colegio
Informamos que la CMF ha publicado una nueva información de Comunicados de prensa CMF alerta sobre correo fraudulento Para visualizar presione aquí: https://www.cmfchile.cl/portal/prensa/615/w3-article-49248.html o copie el link en su navegador. La Comisión para el Mercado Financiero alerta a usuarios y público en general sobre la circulación de un correo electrónico fraudulento que, simulando provenir desde la CMF y desde la dirección de e-mail abarahonas@cmf-chile.cl invita a las personas a ingresar a un vínculo para acceder a un supuesto nuevo módulo de información financiera. La Comisión aclara al público que dicha dirección de e-mail y el vínculo al que se sugiere acceder no corresponden a la institución. Información Asociada: Fecha y Hora: 19/08/2021 13:51:54 Importante: Este mail es...
CMF informa sobre tiempos promedio de reparación de vehículos motorizados al segundo semestre de 2020

CMF informa sobre tiempos promedio de reparación de vehículos motorizados al segundo semestre de 2020

Noticias del colegio
Le informamos que la CMF ha publicado una nueva información de Comunicados de prensa CMF informa sobre tiempos promedio de reparación de vehículos motorizados al segundo semestre de 2020 Para visualizar presione aquí: https://www.cmfchile.cl/portal/prensa/615/w3-article-49097.html o copie el link en su navegador. En el sitio web de la CMF, las personas pueden revisar el número de días que demora la reparación de un vehículo distinguiendo por compañía de seguros, marca y modelo del vehículo, magnitud del daño y deducible contemplado en la póliza contratada. -El tiempo promedio desde el ingreso al taller y hasta que el vehículo quedó disponible para retiro por parte del asegurado, alcanzó los 28 días en el segundo semestre de 2020, levemente inferior al promedio de 30 días registrado en la p...
XXI CONGRESO INTERNACIONAL CONSTRUYENDO UN MUNDO NUEVO DE OPORTUNIDADES 3 – 5 DE NOVIEMBRE 2021

XXI CONGRESO INTERNACIONAL CONSTRUYENDO UN MUNDO NUEVO DE OPORTUNIDADES 3 – 5 DE NOVIEMBRE 2021

Noticias
Nos complace remitirles más información sobre el XXI Congreso Regional COPAPROSE México 2021, que se realizará en el Hotel Camino Real Polanco, de la Ciudad de México, México, los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2021, evento organizado por la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, AC (AMASFAC).  Los invitamos a ver el video promocional del evento en el siguiente enlace: Nos complace remitirles más información sobre el XXI Congreso Regional COPAPROSE México 2021, que se realizará en el Hotel Camino Real Polanco, de la Ciudad de México, México, los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2021, evento organizado por la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, AC (AMASFAC).   Toda la información del programa, registro, tours, agenda de acompañantes, costos y formas de pago la enc...
“Los anticipos vulneran en muchos aspectos las reglas del juego de nuestro sistema financiero”

“Los anticipos vulneran en muchos aspectos las reglas del juego de nuestro sistema financiero”

Noticias
■ El líder gremial de las compañías de seguros señala que se debería evitar un nuevo adelanto de rentas vitalicias ya que “va en la dirección incorrecta”. Diario Financiero | 2 Aug 2021 | POR DANIEL VIZCARRA G. Han pasado tres meses desde que se iniciaron los anticipos de rentas vitalicias, período que ha estado marcado por las diversas acciones legales que han emprendido algunas compañías de seguros para que se les compense por lo que estipulan fue una “confiscación”. Pese a que la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) ha guardado un estricto silencio desde comenzaron los polémicos adelantos del producto previsional -que ya ha pagado casi US$ 1.000 millones-, en entrevista con DF el presidente del gremio, Mario Gazitúa, repasa el proceso y realiza advertencias para lo que podría ser ...
CMF informa sobre tiempos promedio de reparación de vehículos motorizados al segundo semestre de 2020

CMF informa sobre tiempos promedio de reparación de vehículos motorizados al segundo semestre de 2020

Noticias
     En el sitio web de la CMF, las personas pueden revisar el número de días que demora la reparación de un vehículo distinguiendo por compañía de seguros, marca y modelo del vehículo, magnitud del daño y deducible contemplado en la póliza contratada.      El tiempo promedio desde el ingreso al taller y hasta que el vehículo quedó disponible para retiro por parte del asegurado, alcanzó los 28 días en el segundo semestre de 2020, levemente inferior al promedio de 30 días registrado en la primera mitad del año pasado. Dicha cifra varía dependiendo de la magnitud del daño.     Producto de la pandemia del Covid-19, se observó un retroceso en la cantidad de vehículos siniestrados, que alcanzó los 64.607 vehículos, disminuyendo un 39% en relación al mismo periodo del año anterior.      La Comi...