Shadow

Noticias del colegio

CMF detalla las aseguradoras más «rápidas» en Chile: bajó el tiempo que los autos pasan en el taller

CMF detalla las aseguradoras más «rápidas» en Chile: bajó el tiempo que los autos pasan en el taller

Noticias del colegio
FUENTE:  Biobio.cl, por: Franco López Periodista del área Economía en BioBioChile 55 días es el promedio que se tarda en Chile en ingresar una denuncia de siniestro por un auto asegurado, y que el vehículo esté reparado y listo. Esto según nueva información correspondiente al primer semestre, entregada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). A comparación de la primera mitad del 2024 (60 días), la reparación de un vehículo siniestrado se ha vuelto más ágil, con cinco días más rápido en promedio. ¿Cuánto se tarda en reparar un vehículo siniestrado con seguro en Chile? Para estos resultados, el ente regulador se nutre de los reportes de las compañías de seguros que, de forma semestral, entregan estos datos a la CMF. De esta forma, se registraron 82.697 vehículos asegu...
CMF pone en consulta pública normativa que regula el seguro de incendio en condominios y que modifica la norma de licitaciones hipotecarias

CMF pone en consulta pública normativa que regula el seguro de incendio en condominios y que modifica la norma de licitaciones hipotecarias

Noticias del colegio
La nueva ley de copropiedad inmobiliaria encargó a la CMF la dictación de una norma que regule la contratación, renovación y término del seguro contra incendio del condominio. El objetivo principal de esta norma es regular el seguro contra incendio de condominios, establecido en el artículo 43 de la ley. Además, se busca que a través de la contratación de un seguro que comprenda una póliza para los bienes e instalaciones comunes, junto con otra para las respectivas unidades, los copropietarios puedan presentar la póliza contratada por el condominio ante las entidades crediticias, estableciendo mecanismos que eviten el doble pago de seguros por parte de éstos. Por su parte, el objetivo de la propuesta de Modificación de la Norma de Carácter General N° 469, sobre licitaciones de s...
Invalidación de oficio: Corte Suprema ordena a aseguradora indemnizar gastos médicos por 21 millones tras aplicar indisputabilidad

Invalidación de oficio: Corte Suprema ordena a aseguradora indemnizar gastos médicos por 21 millones tras aplicar indisputabilidad

Noticias del colegio
El máximo Tribunal acogió la demanda de una asegurada contra una compañía de seguros, tras establecer que, al haber transcurrido más de dos años desde la contratación del seguro y no haberse probado dolo, el principio de indisputabilidad impide a la aseguradora rechazar la cobertura, obligándola a pagar $21.958.760.- por gastos médicos y otras prestaciones amparadas en la póliza. fuente: diarioconstitucional.cl Al conocer de un recurso de casación en el fondo, la Corte Suprema invalidó de oficio la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el fallo de base que rechazó la demanda de cumplimiento de contrato de seguros con indemnización de perjuicios interpuesta por una asegurada contra una compañía de seguros. La causa versa sobre una demanda de cumplimi...
Remate de rentas vitalicias: el mecanismo que empieza a ganar terreno entre nuevos pensionados tras reforma previsional

Remate de rentas vitalicias: el mecanismo que empieza a ganar terreno entre nuevos pensionados tras reforma previsional

Noticias del colegio
El número de remates adjudicados en septiembre (132) superó, en tan solo un mes, la sumatoria de todos los que se habían adjudicado (21) desde que existe este mecanismo (2004). Esto ocurrió producto de la eliminación de la oferta externa. Los asesores previsionales afirman que el mecanismo ha mostrado buenos resultados, aumentando las ofertas de pensión. Fuente:   latercera.com Por Mariana Marusic Cuando una persona que está en una AFP se quiere pensionar, debe acudir al Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (Scomp), que es la plataforma electrónica a través de la cual los afiliados obtienen información comparable respecto de las ofertas de pensión de renta vitalicia y de retiro programado. La reforma previsional que aprobó a inicios de año el Congreso, eliminó la oferta e...
Aseguradoras aumentaron un 10% sus ventas en el primer semestre, pero disminuyeron sus utilidades

Aseguradoras aumentaron un 10% sus ventas en el primer semestre, pero disminuyeron sus utilidades

Noticias del colegio
El incremento en las ventas ocurrió por el desempeño del segmento de seguros de vida, lo que se vio impulsado por mayor prima directa en rentas vitalicias. Las compañías de seguros de vida y generales lograron ventas por US$ 8.442 millones en el primer semestre de 2025, esto es un aumento real de 10,2% respecto a igual lapso del año anterior. Esto ocurrió gracias al incremento de 15,4% real que registraron las ventas del mercado de seguros de vida en el mismo periodo, sumando US$ 5.771 millones, según informó este jueves la Comisión para el Mercado “De este total, el 68,1% correspondieron a seguros previsionales, siendo los de mayor participación los seguros de renta vitalicia (46,8% de la prima total), seguidos por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS, 16,5%). Los seguros de b...
Renato Sepúlveda asumirá gerencia general de las compañías de seguros del Grupo Consorcio tras salida de histórico ejecutivo Christian Unger

Renato Sepúlveda asumirá gerencia general de las compañías de seguros del Grupo Consorcio tras salida de histórico ejecutivo Christian Unger

Noticias del colegio
El actual gerente de finanzas del Grupo Consorcio reemplazará a Unger, quien comunicó al directorio su decisión de dejar el cargo de gerente general de Consorcio Seguros de Vida, CN Life y Consorcio Seguros Generales a partir del 31 de diciembre próximo. FUENTE: DF - Rodrigo Martínez Renato Sepúlveda Díaz asumirá el 1 de enero próximo como gerente general de las tres compañías de seguros del Grupo Consorcio: Consorcio Seguros de Vida, CN Life y Consorcio Seguros Generales, informó la compañía este miércoles en un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Sepúlveda, quien se desempeña actualmente como gerente de finanzas del Grupo Consorcio, reemplazará a Christian Unger, quien tras más de 36 años de trayectoria en Consorcio comunicó al directorio su decisión de de...
Compañía de seguros se querella contra filial de Falabella y acusa millonaria estafa

Compañía de seguros se querella contra filial de Falabella y acusa millonaria estafa

Noticias del colegio
La compañía Save Seguros de Vida, controlada por Gonzalo Martino y Jesús Diez, denunció a la corredora Seguros Falabella y a cuatro de sus ejecutivos por una presunta estafa en pólizas masivas desde 2014, con perjuicios por más de $20 mil millones. La corredora de Falabella rechazó las acusaciones, las calificó de infundadas y afirmó que Save busca "generar un instrumento de presión indebida". A principios de septiembre, Save Compañía de Seguros de Vida presentó ante el 7° Juzgado de Garantía una querella por estafa contra Seguros Falabella Corredores y cuatro de sus principales ejecutivos: Gustavo Amenábar, gerente financiero y de seguros; Juan Pablo Etcheberry, gerente de productos de vida, salud y seguros masivos; Macarena Herranz, gerente de producto y marketing; y Felipe Rivera, ge...
CMF multa a Chubb Seguros por incumplir normas de información a usuarios

CMF multa a Chubb Seguros por incumplir normas de información a usuarios

Noticias del colegio
El regulador aplicó una sanción de UF 150 a la aseguradora por no responder durante 19 días al Sistema de Consultas de Seguros, herramienta clave para acceder a información sobre pólizas vigentes. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó este miércoles que el Consejo sancionó a Chubb Seguros Chile S.A. y a Chubb Seguros de Vida Chile S.A. con una multa de UF 150, tras constatar infracciones al artículo 12 de la Ley de Seguros y a la Norma de Carácter General N° 470. Según explicó el regulador, la sanción se debe a que la aseguradora no respondió durante 19 días consecutivos a las solicitudes del Sistema de Consultas de Seguros (SICS), una herramienta que permite a los usuarios conocer los seguros en los que ellos —o un familiar fallecido o con incapacidad declarada— figuran c...
Tres vehículos de marcas japonesas son los «favoritos» de los ladrones chilenos, revelan aseguradoras

Tres vehículos de marcas japonesas son los «favoritos» de los ladrones chilenos, revelan aseguradoras

Noticias del colegio
a Asociación de Aseguradoras de Chile (AACH) reveló los datos de su monitoreo mensual a julio, donde se revelan cuáles son los modelos más afectados por robos, siempre considerando aquellos vehículos que cuentan con seguro. Tal información puede ayudar a tomar una posible decisión de compra, y además llega en un contexto donde el candidato a la presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz, aseguró que buscará legalizar los autos “chutos”, es decir, robados. Aquello levantó las alertas en Chile, ya que algunos de los vehículos sustraídos en Chile terminan de forma ilícita en Bolivia. Los vehículos asegurados más robados en Chile Sobre el análisis de la AACH, al séptimo mes del 2025 se reportaron 1.224 robos de autos asegurados, acumulando 8.143 casos en lo que va del año. Con todo, es un 1,6...
Fusión de aseguradoras de Bice y Security posicionará a la compañía en el tercer puesto del mercado

Fusión de aseguradoras de Bice y Security posicionará a la compañía en el tercer puesto del mercado

Noticias del colegio
Según el evaluador independiente Landmark, contratado por Vida Security para el proceso de integración. DF.CL Por: Sofía Pumpin Silva El tercer actor en el mercado de seguros y rentas vitalicias se formará a partir de la fusión entre BICE Vida y Vida Security. Esa es una de las conclusiones a la que arribó Landmark, consultor externo contratado por Grupo Security, en el marco de la valorización de las aseguradoras que se integrarán al nuevo holding Bicecorp de la familia Matte. Link Capital Partners fue el evaluador elegido por el directorio de BICE Vida y determinó que el valor de la entidad se ubicó en un rango entre $ 585.216 millones y $ 684.405 millones, equivalente a un precio por acción entre $ 577 y $ 674, en el caso de un split de acciones de BICE Vida. En tanto, el aseso...