Shadow

Noticias del colegio

Aseguradoras aumentaron un 10% sus ventas en el primer semestre, pero disminuyeron sus utilidades

Aseguradoras aumentaron un 10% sus ventas en el primer semestre, pero disminuyeron sus utilidades

Noticias del colegio
El incremento en las ventas ocurrió por el desempeño del segmento de seguros de vida, lo que se vio impulsado por mayor prima directa en rentas vitalicias. Las compañías de seguros de vida y generales lograron ventas por US$ 8.442 millones en el primer semestre de 2025, esto es un aumento real de 10,2% respecto a igual lapso del año anterior. Esto ocurrió gracias al incremento de 15,4% real que registraron las ventas del mercado de seguros de vida en el mismo periodo, sumando US$ 5.771 millones, según informó este jueves la Comisión para el Mercado “De este total, el 68,1% correspondieron a seguros previsionales, siendo los de mayor participación los seguros de renta vitalicia (46,8% de la prima total), seguidos por el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS, 16,5%). Los seguros de b...
Renato Sepúlveda asumirá gerencia general de las compañías de seguros del Grupo Consorcio tras salida de histórico ejecutivo Christian Unger

Renato Sepúlveda asumirá gerencia general de las compañías de seguros del Grupo Consorcio tras salida de histórico ejecutivo Christian Unger

Noticias del colegio
El actual gerente de finanzas del Grupo Consorcio reemplazará a Unger, quien comunicó al directorio su decisión de dejar el cargo de gerente general de Consorcio Seguros de Vida, CN Life y Consorcio Seguros Generales a partir del 31 de diciembre próximo. FUENTE: DF - Rodrigo Martínez Renato Sepúlveda Díaz asumirá el 1 de enero próximo como gerente general de las tres compañías de seguros del Grupo Consorcio: Consorcio Seguros de Vida, CN Life y Consorcio Seguros Generales, informó la compañía este miércoles en un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Sepúlveda, quien se desempeña actualmente como gerente de finanzas del Grupo Consorcio, reemplazará a Christian Unger, quien tras más de 36 años de trayectoria en Consorcio comunicó al directorio su decisión de de...
Compañía de seguros se querella contra filial de Falabella y acusa millonaria estafa

Compañía de seguros se querella contra filial de Falabella y acusa millonaria estafa

Noticias del colegio
La compañía Save Seguros de Vida, controlada por Gonzalo Martino y Jesús Diez, denunció a la corredora Seguros Falabella y a cuatro de sus ejecutivos por una presunta estafa en pólizas masivas desde 2014, con perjuicios por más de $20 mil millones. La corredora de Falabella rechazó las acusaciones, las calificó de infundadas y afirmó que Save busca "generar un instrumento de presión indebida". A principios de septiembre, Save Compañía de Seguros de Vida presentó ante el 7° Juzgado de Garantía una querella por estafa contra Seguros Falabella Corredores y cuatro de sus principales ejecutivos: Gustavo Amenábar, gerente financiero y de seguros; Juan Pablo Etcheberry, gerente de productos de vida, salud y seguros masivos; Macarena Herranz, gerente de producto y marketing; y Felipe Rivera, ge...
CMF multa a Chubb Seguros por incumplir normas de información a usuarios

CMF multa a Chubb Seguros por incumplir normas de información a usuarios

Noticias del colegio
El regulador aplicó una sanción de UF 150 a la aseguradora por no responder durante 19 días al Sistema de Consultas de Seguros, herramienta clave para acceder a información sobre pólizas vigentes. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó este miércoles que el Consejo sancionó a Chubb Seguros Chile S.A. y a Chubb Seguros de Vida Chile S.A. con una multa de UF 150, tras constatar infracciones al artículo 12 de la Ley de Seguros y a la Norma de Carácter General N° 470. Según explicó el regulador, la sanción se debe a que la aseguradora no respondió durante 19 días consecutivos a las solicitudes del Sistema de Consultas de Seguros (SICS), una herramienta que permite a los usuarios conocer los seguros en los que ellos —o un familiar fallecido o con incapacidad declarada— figuran c...
Tres vehículos de marcas japonesas son los «favoritos» de los ladrones chilenos, revelan aseguradoras

Tres vehículos de marcas japonesas son los «favoritos» de los ladrones chilenos, revelan aseguradoras

Noticias del colegio
a Asociación de Aseguradoras de Chile (AACH) reveló los datos de su monitoreo mensual a julio, donde se revelan cuáles son los modelos más afectados por robos, siempre considerando aquellos vehículos que cuentan con seguro. Tal información puede ayudar a tomar una posible decisión de compra, y además llega en un contexto donde el candidato a la presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz, aseguró que buscará legalizar los autos “chutos”, es decir, robados. Aquello levantó las alertas en Chile, ya que algunos de los vehículos sustraídos en Chile terminan de forma ilícita en Bolivia. Los vehículos asegurados más robados en Chile Sobre el análisis de la AACH, al séptimo mes del 2025 se reportaron 1.224 robos de autos asegurados, acumulando 8.143 casos en lo que va del año. Con todo, es un 1,6...
Fusión de aseguradoras de Bice y Security posicionará a la compañía en el tercer puesto del mercado

Fusión de aseguradoras de Bice y Security posicionará a la compañía en el tercer puesto del mercado

Noticias del colegio
Según el evaluador independiente Landmark, contratado por Vida Security para el proceso de integración. DF.CL Por: Sofía Pumpin Silva El tercer actor en el mercado de seguros y rentas vitalicias se formará a partir de la fusión entre BICE Vida y Vida Security. Esa es una de las conclusiones a la que arribó Landmark, consultor externo contratado por Grupo Security, en el marco de la valorización de las aseguradoras que se integrarán al nuevo holding Bicecorp de la familia Matte. Link Capital Partners fue el evaluador elegido por el directorio de BICE Vida y determinó que el valor de la entidad se ubicó en un rango entre $ 585.216 millones y $ 684.405 millones, equivalente a un precio por acción entre $ 577 y $ 674, en el caso de un split de acciones de BICE Vida. En tanto, el aseso...
Codelco se enfrenta con Aseguradores por SIS y califica declaración del gremio como imprudente

Codelco se enfrenta con Aseguradores por SIS y califica declaración del gremio como imprudente

Noticias del colegio
La firma estatal rechazó la visión de la agrupación de compañías de seguros y afirmó que la cuprífera “no es la empresa que produzca más invalidez en Chile”. DF.CL Por: María Paz Infante El aumento de solicitudes y aprobaciones del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) sigue generando debate. En el marco del actual diagnóstico del funcionamiento del Seguro, este lunes, el director ejecutivo de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACh), Marcelo Mosso, manifestó que “no cabe duda que hay un comportamiento estratégico de abuso respecto a la regulación de la normativa en algunos casos” y se preguntó: “¿Por qué no ponemos énfasis, por ejemplo, en que la empresa que más inválidos ha producido en nuestro país en este martes, el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, recha...
CMF emite normativa que regula los seguros paramétricos para las compañías de seguros

CMF emite normativa que regula los seguros paramétricos para las compañías de seguros

Noticias del colegio
El seguro de terremotos podría asegurar una zona geográfica preestablecida, generando el pago de las indemnizaciones a los asegurados al verificarse que el evento superó un cierto grado en la escala Richter. DF.CL Por: Sofía Pumpin Silva Este lunes, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó la normativa que regula los seguros paramétricos que podrán comercializar las compañías de seguro, en el marco de la Ley Fintech. La propuesta normativa recoge comentarios recibidos durante su primera y segunda consulta pública y  tiene por objetivo establecer los criterios a los que estarán sujetos los seguros paramétricos que comercializan las compañías de seguros.  En el documento se destacó, entre otros, las variables que se podrán tomar como índices, como el grado Richter, ni...
Fonasa cede y mejorará arancel para que se sumen más clínicas a su nueva modalidad tras fallida licitación

Fonasa cede y mejorará arancel para que se sumen más clínicas a su nueva modalidad tras fallida licitación

Noticias del colegio
Este incremento en el arancel de la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) implica destinar más recursos fiscales. El potencial aumento de precios ya ha sido comunicado a los prestadores de manera extraoficial, pero desde distintas clínicas adelantan que sigue sin ser suficiente. Igualmente falta que el asegurador público publique oficialmente este cambio. A fines de junio se declaró desierta la licitación que impulsó Fonasa para crear la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), pues ninguna compañía de seguros hizo ofertas. Ahora Fonasa tiene como máximo hasta el 23 de septiembre para poder lanzar las nuevas bases de licitación, en una segunda subasta que, de no resultar exitosa, dejaría al asegurador público con una sola opción: hacer un trato Uno de los temas clave pa...
Gerente general de Aspor y Caso Procultura: “Hubiese sido mucho más fácil cerrar los ojos y pagar. Pero reclamamos para defender el mercado asegurador”

Gerente general de Aspor y Caso Procultura: “Hubiese sido mucho más fácil cerrar los ojos y pagar. Pero reclamamos para defender el mercado asegurador”

Noticias del colegio
Juan Paulo Edwards asumió en agosto como máximo ejecutivo de la aseguradora Aspor, donde le toca ver en primera fila la judicialización por el cobro de las pólizas del convenio del Gore metropolitano con ProCultura. Están convencidos de que el error vino por parte del mandante, y ahora también se enfrentan con la CMF por una multa. En 2016 nació Aspor, creada por un grupo de cinco ex ejecutivos de la aseguradora Magallanes que decidieron emprender tras la venta de la compañía a HDI. Se enfocaron en garantías aunque sin dejar otros rubros. El crecimiento iba bien, sobre todo después de sortear con éxito la crisis del estallido social y la serie de siniestros por actos delictivos, hasta que el caso Fundaciones los afectó directo: eran la aseguradora que había dado las pólizas a ProCultur...