Shadow

Noticias del colegio

Gerente general de Aspor y Caso Procultura: “Hubiese sido mucho más fácil cerrar los ojos y pagar. Pero reclamamos para defender el mercado asegurador”

Gerente general de Aspor y Caso Procultura: “Hubiese sido mucho más fácil cerrar los ojos y pagar. Pero reclamamos para defender el mercado asegurador”

Noticias del colegio
Juan Paulo Edwards asumió en agosto como máximo ejecutivo de la aseguradora Aspor, donde le toca ver en primera fila la judicialización por el cobro de las pólizas del convenio del Gore metropolitano con ProCultura. Están convencidos de que el error vino por parte del mandante, y ahora también se enfrentan con la CMF por una multa. En 2016 nació Aspor, creada por un grupo de cinco ex ejecutivos de la aseguradora Magallanes que decidieron emprender tras la venta de la compañía a HDI. Se enfocaron en garantías aunque sin dejar otros rubros. El crecimiento iba bien, sobre todo después de sortear con éxito la crisis del estallido social y la serie de siniestros por actos delictivos, hasta que el caso Fundaciones los afectó directo: eran la aseguradora que había dado las pólizas a ProCultur...
Presidente de las aseguradoras y nueva modalidad de Fonasa: “El trato directo no mejoraría en nada los problemas que tiene la licitación”

Presidente de las aseguradoras y nueva modalidad de Fonasa: “El trato directo no mejoraría en nada los problemas que tiene la licitación”

Noticias del colegio
El líder del gremio, Alejandro Alzérreca, profundiza en las fallas que vieron en dicha subasta que terminó desierta. Sobre el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia, estima que “hay una utilización no deseada del beneficio”, y pide que se analice en profundidad. En los temas país, piensa que es necesario que se impulsen políticas de Estado. Una visión crítica sobre la situación del país tiene el presidente de la Asociación de Aseguradores, Alejandro Alzérreca. Estima que se perdió la visión de largo plazo que había, de generar políticas de Estado, y que la mirada ahora es más bien cortoplacista. “Cada vez la ideología ha sido más relevante en la discusión de políticas públicas. Y nos parapetamos cada uno en su lado, y terminamos poniendo ideología por sobre las necesidades y las expectativ...
Decretan prisión preventiva para hombre que habría provocado incendio para asesinar a su amigo y cobrar seguros de vida

Decretan prisión preventiva para hombre que habría provocado incendio para asesinar a su amigo y cobrar seguros de vida

Noticias del colegio
Los hechos ocurrieron en 2022 en la comuna de Parral, Región del Maule. El Juzgado de Garantía de Parral decretó prisión preventiva para Héctor Tapia Sepúlveda, quien fue formalizado por su presunta responsabilidad en el homicidio de Marcelo Navarrete González, ocurrido en enero de 2022. Según la investigación del Ministerio Público, el imputado habría planificado la muerte de su amigo con el objetivo de cobrar millonarios seguros de vida. De acuerdo con los antecedentes expuestos en la audiencia de formalización, Tapia contrató al menos tres pólizas a nombre de la víctima, sin que esta tuviera conocimiento, y se designó a sí mismo como único beneficiario. Los contratos fueron suscritos entre diciembre de 2021 y enero de 2022. El 24 de enero, Navarrete murió en un incendio que con...
Ranking de las principales corredoras de seguros del país: Marsh, BancoEstado, Aon, Santander y Banchile

Ranking de las principales corredoras de seguros del país: Marsh, BancoEstado, Aon, Santander y Banchile

Noticias del colegio
Las corredoras de seguros que no pertenecen a la banca ni al retail son las que intermedian más primas, sumando $2,5 billones en 2024, lo que se explica por el segmento de generales. Le sigue de cerca la banca con más de $2 billones. Un total de $5 billones alcanzó en 2024 la prima intermediada de las corredoras de seguros generales y de vida de filiales bancarias, el retail y otras personas jurídicas que actúan asesorando a clientes sobre las distintas pólizas existentes en compañías de seguros, según cifras que consolida la asociación gremial de corredores bancaseguros en su sitio web, en base a información de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Al desagregar ésa cifra, se obtiene que el pedazo más grande de la torta se lo llevan los seguros generales, pues la prima inter...
COMUNICADO: COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS DE CHILE REPUDIA PRESUNTO ACTUAR FRAUDULENTO DE  UN CORREDOR DE SEGUROS

COMUNICADO: COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS DE CHILE REPUDIA PRESUNTO ACTUAR FRAUDULENTO DE UN CORREDOR DE SEGUROS

Noticias del colegio
LEER NOTICIA PUBLICADO POR DIARIO FINANCIERO COMUNICADO Con fecha 14 de julio de 2025 el Colegio de Corredores de Seguros de Chile, ha sido informado, por medio del Diario Financiero, que la Compañía Mapfre Seguros Generales interpuso una querella en contra de un Corredor de Seguros, por eventuales fraudes en el proceso de Intermediación de Pólizas de Seguros. Ante estos hechos lamentables, que afecta a alguien que no es colegiado nuestro, informamos a la comunidad que nuestra Institución repudia enérgicamente este tipo de actuaciones por parte de Corredores de Seguros, ya que pone en duda el correcto funcionamiento del mercado; afectando la credibilidad de quienes ejercen su actividad con transparencia, dedicación y ética. Actualmente existen alrededor de 3.000 Corredores de Seg...
USO COMERCIAL VS. USO PARTICULAR EN SEGUROS DE VEHÍCULOS: CLAVES PARA UNA CORRECTA CLASIFICACIÓN

USO COMERCIAL VS. USO PARTICULAR EN SEGUROS DE VEHÍCULOS: CLAVES PARA UNA CORRECTA CLASIFICACIÓN

Noticias del colegio
Dado las reiteradas consultas de nuestros socios sobre el tema de la referencia, compartimos lo siguiente: En el contexto actual del mercado asegurador, donde la precisión en la declaración del riesgo cobra especial importancia, contar con la asesoría de un corredor de seguros con criterio técnico y conocimiento normativo se vuelve una ventaja estratégica para el asegurado. Esto se vuelve particularmente crítico en materias que presentan márgenes interpretativos, como la clasificación del uso de un vehículo asegurado entre “comercial” o “particular”. Esta distinción no es solo formal o declarativa: puede determinar la validez misma de la cobertura, afectando derechos esenciales del asegurado en caso de siniestro. Por ello, el rol del corredor toma cada vez mayor relevancia, pues tien...
Aseguradora debe indemnizar perjuicios derivados de informe deficiente del liquidador, resuelve la Corte Suprema

Aseguradora debe indemnizar perjuicios derivados de informe deficiente del liquidador, resuelve la Corte Suprema

Noticias del colegio
La Corte Suprema acogió el recurso de queja interpuesto en contra de los ministros de una sala de la Corte de Valparaíso, por haber dictado con falta y abuso grave la resolución que revocó el fallo de base, y en su lugar, rechazó la denuncia infraccional y la demanda de indemnización de perjuicios. Se estableció en la causa que una inmobiliaria contrató cuatro pólizas de seguro contra incendios con una compañía aseguradora, para asegurar cuatro locales comerciales. En octubre de 2019, tras los disturbios sociales, los inmuebles sufrieron daños severos, lo que motivó la activación de las pólizas. La liquidadora determinó los valores indemnizables tras calcular la depreciación de los bienes asegurados, pero la inmobiliaria impugnó los informes de liquidación, argumentando que la vida útil...
CMF (Chile) pone en segunda consulta pública la norma que regula los #SegurosParamétricos.

CMF (Chile) pone en segunda consulta pública la norma que regula los #SegurosParamétricos.

Noticias del colegio
Por. Vicente Ríos Urzúa La Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 11 del DFL N° 251 sobre Compañías de Seguros, ha sometido a consulta pública (en segunda instancia) un proyecto normativo de alta relevancia para la industria aseguradora nacional: la Norma de Carácter General sobre seguros paramétricos y la modificación a la NCG N° 306 sobre constitución de reservas técnicas en seguros de daños. Esta propuesta se enmarca en el mandato legal introducido por la Ley N° 21.521 (Ley Fintec), que incorporó expresamente los seguros paramétricos al ordenamiento jurídico chileno, abriendo la puerta a nuevas formas de cobertura basadas en parámetros objetivos, prescindiendo del principio indemnizatorio tradicional. La regulación en consu...
Fonasa declara desierta licitación para nueva modalidad de seguros complementarios: ninguna compañía presentó ofertas

Fonasa declara desierta licitación para nueva modalidad de seguros complementarios: ninguna compañía presentó ofertas

Noticias del colegio
El gremio de las aseguradoras sostuvo que habían advertido que era necesaria la incorporación masiva de beneficiarios y "una adhesión relevante de prestadores con capacidad hospitalaria y de alta complejidad". Por: Martín Baeza DF.CL Aseguradoras le rayan la cancha a Fonasa y enumeran las falencias de la licitación que quedó desierta | Diario FinancieroEmilio Santelices, director médico de CLC y la fallida licitación de la MCC: "Si Fonasa insiste en los términos actuales y cambios marginales, va a volver a fracasar” | Diario Financiero Este lunes se declaró desierta la licitación del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) para adjudicar los derechos de comercialización de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) —que fue creada en la denominada Ley corta de isapres—, debido a que ningun...
Colegio de Corredores de Seguros de Chile realizó su Asamblea Anual 2025 y renovó su Directorio

Colegio de Corredores de Seguros de Chile realizó su Asamblea Anual 2025 y renovó su Directorio

Noticias del colegio
Santiago, 23 de abril de 2025. Con la participación de 77 socios y socias, el Colegio de Corredores de Seguros de Chile llevó a cabo su Asamblea Anual Ordinaria en el Hotel Nodo, ubicado en Avenida Suecia 172, comuna de Providencia. La jornada contó además con la conexión remota de socios a través de la plataforma Zoom, lo que permitió una amplia participación a nivel nacional. Durante la asamblea se presentó el balance general del año 2023, incluyendo los aspectos financieros, administrativos y académicos de la gestión del Colegio. Se dieron a conocer los avances alcanzados, así como las mejoras implementadas y actualizaciones aplicadas a los distintos procesos de la institución. En el marco de la renovación del Directorio, y conforme a lo establecido en los estatutos del Colegio, se llev...