Shadow

Autor: SOPORTE

Limitación al número de víctimas por repercusión facultadas para demandar

Crawford Graham Miller
POR: JORGE PAREDES I ABOGADO I MAYO 2024 TRIBUNALES OTORGAN INDEMNIZACION POR DAÑO MORAL A VIUDA, HIJAS Y PADRES DE TRABAJADOR FALLECIDO En diciembre de 2010, un trabajador portuario se encontraba al interior de un contenedor realizando la estiba de pallets de madera aglomerada. Como consecuencia de una maniobra realizada por el operador de una grúa horquilla, uno de los pallets se desplazó, aplastando al trabajador, quien fue trasladado a un hospital cercano, falleciendo producto de las graves lesiones sufridas. ESCENARIO JUDICIAL Con ocasión de los hechos relatados se iniciaron tres juicios civiles de indemnización de perjuicios en contra del empleador del trabajador fallecido y su matriz controladora. En 2013 se presentó una primera acción indemnizatoria por parte de la...
El BOOM DE LOS SEGUROS DE SALUD frente al temor de caída de las ISAPRES: demanda sube hasta 162% en 12 meses

El BOOM DE LOS SEGUROS DE SALUD frente al temor de caída de las ISAPRES: demanda sube hasta 162% en 12 meses

Noticias del colegio
El gasto de bolsillo en salud en Chile supera al promedio de los países OCDELa mayoría de los contratantes proviene de Fonasa, son mujeres y jóvenes. Hay seguros que parten de los $10 mil y las coberturas llegan hasta $100%. La industria prevé que el dinamismo en la contratación de seguros continuará ·JESSICA MARTICORENA, FUENTE: EL MERCURIO www.elmercurio.com/Tras un año de tramitación, esta semana el Congreso despachó la Ley Corta de Isapres, cerrando con ello una larga travesía que se prolongó por 18 meses y que se gatilló con dos fallos en la Corte Suprema: uno de noviembre de 2022 y otro de agosto de 2023. A través de ellos, el Máximo tribunal cuestionó la tabla de factores aplicada por las Isapres para calcular el riesgo de sus afiliados y las primas cobradas por las aseguradoras por...
El fracaso del teletrabajo en Chile: empresarios se inclinan por modo híbrido o presencial apuntando a falta de cambio cultural de los trabajadores

El fracaso del teletrabajo en Chile: empresarios se inclinan por modo híbrido o presencial apuntando a falta de cambio cultural de los trabajadores

Noticias del colegio
Fuente: https://www.theclinic.cl/author/valentina-hoyos/ Desde 2020 a 2023, el empleo telemático bajó de un 20% a apenas un 4%, pese a que se hablaba de que el trabajo "llegaba para quedarse", lo que finalmente no sucedió. ¿Cuáles son las razones de la brutal caída? Acá, empresarios y expertos debaten indicando la procrastinación de algunos empleados que laboraban en su hogar y la importancia de las conexiones interpersonales en el trabajo, entre las principales ventajas del trabajo presencial.Cuando Estaphanie Torres (26) comenzó su teletrabajo en 2021, en medio de la pandemia, creyó que las posibilidades de volver a la oficina eran lejanas. Su vida personal y profesional, en ese momento, se le ordenó: por fin podía compartir con su familia y no tenía que hacer viajes de una hora y media ...
Aseguradoras financiarán estudio previsional liderado por David Bravo con académicos nacionales y extranjeros

Aseguradoras financiarán estudio previsional liderado por David Bravo con académicos nacionales y extranjeros

Noticias del colegio
Así lo anunció este jueves el presidente de la Asociación de Aseguradores, Alejandro Alzérreca, en la cena anual de esa industria. Dijo que la idea es que esta iniciativa "aporte evidencia técnica y datos, relativos a distintas materias que hoy se discuten". Por otro lado, también comunicó que el gremio y la CChC formarán mesas de trabajo para apoyar la reactivación del sector construcción. En el marco de la cena anual de la industria aseguradora que se realizó este jueves en el Hotel W, el presidente de la Asociación de Aseguradores, Alejandro Alzérreca, realizó un discurso donde hizo un par de anuncios y también marcó la posición de la industria en distintos temas que atañen al sector. Allí se refirió, por ejemplo, a la reforma previsional. “Tenemos que ser capaces de aprobar un pr...
El desafío de Fonasa para su seguro: sin trato directo, lo antes posible y en mercado altamente competitivo

El desafío de Fonasa para su seguro: sin trato directo, lo antes posible y en mercado altamente competitivo

Noticias del colegio
 Deberá lograr una propuesta complementaria llamativa con un producto que saldrá varios meses después de que entren en vigencia las bajas y alzas en planes.Con la ley corta de ISAPRES aprobada, comienza el verdadero trabajo de implementación de la norma. Uno de los grandes desafíos ahora lo deberá enfrentar Fonasa, con la implementación de su seguro complementario denominado Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), mecanismo que no ha estado exento de opiniones cruzadas sobre su implementación y real atractivo, pese a que el Ministerio de Salud ha destacado que es de las mayores reformas que ha tenido el sistema público en el último tiempo. "Los usuarios de Fonasa, me incluyo, ahora podrán contar con seguros complementarios que les darán mejores condiciones económicas para también tene...
Superintendencia de Pensiones informa proceso de Acreditación de Conocimientos

Superintendencia de Pensiones informa proceso de Acreditación de Conocimientos

Noticias
La Superintendencia de Pensiones informa que el próximo viernes 28 de junio se realizara el primer proceso de Acreditación de Conocimientos de aquellas personas que deseen ejercer como asesoras y asesores previsionales, así como de quienes ya cuentan con esa calidad y deben revalidar conocimientos.La prueba se tomara en todo el país a las 15:00 horas y exclusivamente de manera presencial.para rendir la prueba, la inscripción se debe realizar en el Portal de Atención Ciudadana en www.spensiones.cl, en la sección de trámites y Servicio/Trámites con ClaveÚnica/ Acreditación de Conocimientos para Asesores Previsionales, También en el siguiente link: www.spensiones.cl/portal/institucional/597/w3-article-15730.html.El plazo para inscribirse comienza el sábado 18 de mayo y termina el jueves 6 de ...
Reunión Colegio de Corredores de Seguros con CMF

Reunión Colegio de Corredores de Seguros con CMF

Noticias del colegio
El 8 de mayo recién pasado el Colegio, representado por su Presidente don Leopoldo Briceño M., Gonzalo Quiroga R., Asesor Legal y José Manuel Madero Abogado de Contreras & Compañía, se reunieron con Bernardita Piedrabuena, Vicepresidenta y Daniel García Director General de Supervisión de Conducta de Mercado para exponerles la visión de la institución y de sus corredores asociados,  respecto a los Principios de Conducta de Mercado contenidos en la NCG Nº 420 en relación con el aumento en los reclamos por parte de los asegurados.Ambas instituciones tienen la firme convicción que todos quienes participan en esta industria,  deben enfocar sus políticas y acciones en garantizar y promover la debida protección y resguardo de los asegurados. De izq. a derecha: M...
CMF informa sobre prohibición de comercialización de 58 pólizas de seguros de garantía o caución

CMF informa sobre prohibición de comercialización de 58 pólizas de seguros de garantía o caución

Noticias del colegio
14 de mayo de 2024.- La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informa la prohibición de comercializar 58 pólizas de seguros de garantía o caución a primer requerimiento, que no cumplen con las nuevas exigencias de información establecidas por la CMF en el Oficio Circular N° 1312 de enero del 2024.En los seguros de garantía o caución a primer requerimiento, las compañías de seguros deben pagar el monto reclamado, que no exceda del monto asegurado, dentro del plazo establecido en la póliza con la sola solicitud del asegurado, y sin que proceda más información que la identificación de la póliza, del asegurado y el monto reclamado.De acuerdo a la nueva normativa, las pólizas de garantía o caución a primer requerimiento deben incorporar en su primer artículo la leyenda específica que identi...
CMF publica Informe Financiero del Mercado Asegurador al cuarto trimestre de 2023

CMF publica Informe Financiero del Mercado Asegurador al cuarto trimestre de 2023

Noticias del colegio
 Durante el año pasado las compañías de seguros registraron ventas por MMUS$ 15.205, lo que representó un aumento real de 11,6% anual. En tanto, las utilidades de la industria alcanzaron los MMUS$ 1.156, equivalente a una caída de 22% con relación al mismo periodo de 2022.02 de mayo de 2024.- La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó el Informe Financiero del Mercado Asegurador correspondiente al cuarto trimestre de 2023.Este mercado en su conjunto registró ventas por MMUS$ 15.205 entre enero y diciembre del año pasado, lo que representa un aumento real de 11,6% respecto a igual período del año anterior.A diciembre de 2023, las ventas del mercado de seguros de vida aumentaron en términos reales en 16,9%, en relación con el mismo periodo de 2022, sumando MMUS$ 9.571.De este total...
Presidenta Solange Berstein presentó la Cuenta Pública 2023 de la Comisión para el Mercado Financiero

Presidenta Solange Berstein presentó la Cuenta Pública 2023 de la Comisión para el Mercado Financiero

Noticias del colegio
23 de abril de 2024.- La Presidenta del Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, presentó hoy la Cuenta Pública correspondiente a la gestión de la institución en 2023.La actividad se realizó en el Edificio Moneda Bicentenario de la comuna de Santiago y contó con la presencia de autoridades y representantes del sector público y privado.En la oportunidad, Solange Berstein subrayó la importancia del mandato de la CMF de velar por el correcto funcionamiento, desarrollo y estabilidad del mercado financiero."Chile tiene un sistema financiero profundo y sólido, que ha sabido resistir turbulencias y crisis. Tenemos la convicción de que su adecuado funcionamiento es central para el bienestar de las personas y el crecimiento del país", dijo la Presidenta de la CMF.S...