Shadow

Noticias del colegio

Tres vehículos de marcas japonesas son los «favoritos» de los ladrones chilenos, revelan aseguradoras

Tres vehículos de marcas japonesas son los «favoritos» de los ladrones chilenos, revelan aseguradoras

Noticias del colegio
a Asociación de Aseguradoras de Chile (AACH) reveló los datos de su monitoreo mensual a julio, donde se revelan cuáles son los modelos más afectados por robos, siempre considerando aquellos vehículos que cuentan con seguro. Tal información puede ayudar a tomar una posible decisión de compra, y además llega en un contexto donde el candidato a la presidencia de Bolivia, Rodrigo Paz, aseguró que buscará legalizar los autos “chutos”, es decir, robados. Aquello levantó las alertas en Chile, ya que algunos de los vehículos sustraídos en Chile terminan de forma ilícita en Bolivia. Los vehículos asegurados más robados en Chile Sobre el análisis de la AACH, al séptimo mes del 2025 se reportaron 1.224 robos de autos asegurados, acumulando 8.143 casos en lo que va del año. Con todo, es un 1,6...
Fusión de aseguradoras de Bice y Security posicionará a la compañía en el tercer puesto del mercado

Fusión de aseguradoras de Bice y Security posicionará a la compañía en el tercer puesto del mercado

Noticias del colegio
Según el evaluador independiente Landmark, contratado por Vida Security para el proceso de integración. DF.CL Por: Sofía Pumpin Silva El tercer actor en el mercado de seguros y rentas vitalicias se formará a partir de la fusión entre BICE Vida y Vida Security. Esa es una de las conclusiones a la que arribó Landmark, consultor externo contratado por Grupo Security, en el marco de la valorización de las aseguradoras que se integrarán al nuevo holding Bicecorp de la familia Matte. Link Capital Partners fue el evaluador elegido por el directorio de BICE Vida y determinó que el valor de la entidad se ubicó en un rango entre $ 585.216 millones y $ 684.405 millones, equivalente a un precio por acción entre $ 577 y $ 674, en el caso de un split de acciones de BICE Vida. En tanto, el aseso...
Codelco se enfrenta con Aseguradores por SIS y califica declaración del gremio como imprudente

Codelco se enfrenta con Aseguradores por SIS y califica declaración del gremio como imprudente

Noticias del colegio
La firma estatal rechazó la visión de la agrupación de compañías de seguros y afirmó que la cuprífera “no es la empresa que produzca más invalidez en Chile”. DF.CL Por: María Paz Infante El aumento de solicitudes y aprobaciones del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) sigue generando debate. En el marco del actual diagnóstico del funcionamiento del Seguro, este lunes, el director ejecutivo de la Asociación de Aseguradores de Chile (AACh), Marcelo Mosso, manifestó que “no cabe duda que hay un comportamiento estratégico de abuso respecto a la regulación de la normativa en algunos casos” y se preguntó: “¿Por qué no ponemos énfasis, por ejemplo, en que la empresa que más inválidos ha producido en nuestro país en este martes, el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, recha...
CMF emite normativa que regula los seguros paramétricos para las compañías de seguros

CMF emite normativa que regula los seguros paramétricos para las compañías de seguros

Noticias del colegio
El seguro de terremotos podría asegurar una zona geográfica preestablecida, generando el pago de las indemnizaciones a los asegurados al verificarse que el evento superó un cierto grado en la escala Richter. DF.CL Por: Sofía Pumpin Silva Este lunes, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó la normativa que regula los seguros paramétricos que podrán comercializar las compañías de seguro, en el marco de la Ley Fintech. La propuesta normativa recoge comentarios recibidos durante su primera y segunda consulta pública y  tiene por objetivo establecer los criterios a los que estarán sujetos los seguros paramétricos que comercializan las compañías de seguros.  En el documento se destacó, entre otros, las variables que se podrán tomar como índices, como el grado Richter, ni...
Fonasa cede y mejorará arancel para que se sumen más clínicas a su nueva modalidad tras fallida licitación

Fonasa cede y mejorará arancel para que se sumen más clínicas a su nueva modalidad tras fallida licitación

Noticias del colegio
Este incremento en el arancel de la nueva Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) implica destinar más recursos fiscales. El potencial aumento de precios ya ha sido comunicado a los prestadores de manera extraoficial, pero desde distintas clínicas adelantan que sigue sin ser suficiente. Igualmente falta que el asegurador público publique oficialmente este cambio. A fines de junio se declaró desierta la licitación que impulsó Fonasa para crear la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), pues ninguna compañía de seguros hizo ofertas. Ahora Fonasa tiene como máximo hasta el 23 de septiembre para poder lanzar las nuevas bases de licitación, en una segunda subasta que, de no resultar exitosa, dejaría al asegurador público con una sola opción: hacer un trato Uno de los temas clave pa...
Gerente general de Aspor y Caso Procultura: “Hubiese sido mucho más fácil cerrar los ojos y pagar. Pero reclamamos para defender el mercado asegurador”

Gerente general de Aspor y Caso Procultura: “Hubiese sido mucho más fácil cerrar los ojos y pagar. Pero reclamamos para defender el mercado asegurador”

Noticias del colegio
Juan Paulo Edwards asumió en agosto como máximo ejecutivo de la aseguradora Aspor, donde le toca ver en primera fila la judicialización por el cobro de las pólizas del convenio del Gore metropolitano con ProCultura. Están convencidos de que el error vino por parte del mandante, y ahora también se enfrentan con la CMF por una multa. En 2016 nació Aspor, creada por un grupo de cinco ex ejecutivos de la aseguradora Magallanes que decidieron emprender tras la venta de la compañía a HDI. Se enfocaron en garantías aunque sin dejar otros rubros. El crecimiento iba bien, sobre todo después de sortear con éxito la crisis del estallido social y la serie de siniestros por actos delictivos, hasta que el caso Fundaciones los afectó directo: eran la aseguradora que había dado las pólizas a ProCultur...
Presidente de las aseguradoras y nueva modalidad de Fonasa: “El trato directo no mejoraría en nada los problemas que tiene la licitación”

Presidente de las aseguradoras y nueva modalidad de Fonasa: “El trato directo no mejoraría en nada los problemas que tiene la licitación”

Noticias del colegio
El líder del gremio, Alejandro Alzérreca, profundiza en las fallas que vieron en dicha subasta que terminó desierta. Sobre el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia, estima que “hay una utilización no deseada del beneficio”, y pide que se analice en profundidad. En los temas país, piensa que es necesario que se impulsen políticas de Estado. Una visión crítica sobre la situación del país tiene el presidente de la Asociación de Aseguradores, Alejandro Alzérreca. Estima que se perdió la visión de largo plazo que había, de generar políticas de Estado, y que la mirada ahora es más bien cortoplacista. “Cada vez la ideología ha sido más relevante en la discusión de políticas públicas. Y nos parapetamos cada uno en su lado, y terminamos poniendo ideología por sobre las necesidades y las expectativ...
Decretan prisión preventiva para hombre que habría provocado incendio para asesinar a su amigo y cobrar seguros de vida

Decretan prisión preventiva para hombre que habría provocado incendio para asesinar a su amigo y cobrar seguros de vida

Noticias del colegio
Los hechos ocurrieron en 2022 en la comuna de Parral, Región del Maule. El Juzgado de Garantía de Parral decretó prisión preventiva para Héctor Tapia Sepúlveda, quien fue formalizado por su presunta responsabilidad en el homicidio de Marcelo Navarrete González, ocurrido en enero de 2022. Según la investigación del Ministerio Público, el imputado habría planificado la muerte de su amigo con el objetivo de cobrar millonarios seguros de vida. De acuerdo con los antecedentes expuestos en la audiencia de formalización, Tapia contrató al menos tres pólizas a nombre de la víctima, sin que esta tuviera conocimiento, y se designó a sí mismo como único beneficiario. Los contratos fueron suscritos entre diciembre de 2021 y enero de 2022. El 24 de enero, Navarrete murió en un incendio que con...
Ranking de las principales corredoras de seguros del país: Marsh, BancoEstado, Aon, Santander y Banchile

Ranking de las principales corredoras de seguros del país: Marsh, BancoEstado, Aon, Santander y Banchile

Noticias del colegio
Las corredoras de seguros que no pertenecen a la banca ni al retail son las que intermedian más primas, sumando $2,5 billones en 2024, lo que se explica por el segmento de generales. Le sigue de cerca la banca con más de $2 billones. Un total de $5 billones alcanzó en 2024 la prima intermediada de las corredoras de seguros generales y de vida de filiales bancarias, el retail y otras personas jurídicas que actúan asesorando a clientes sobre las distintas pólizas existentes en compañías de seguros, según cifras que consolida la asociación gremial de corredores bancaseguros en su sitio web, en base a información de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Al desagregar ésa cifra, se obtiene que el pedazo más grande de la torta se lo llevan los seguros generales, pues la prima inter...
COMUNICADO: COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS DE CHILE REPUDIA PRESUNTO ACTUAR FRAUDULENTO DE  UN CORREDOR DE SEGUROS

COMUNICADO: COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS DE CHILE REPUDIA PRESUNTO ACTUAR FRAUDULENTO DE UN CORREDOR DE SEGUROS

Noticias del colegio
LEER NOTICIA PUBLICADO POR DIARIO FINANCIERO COMUNICADO Con fecha 14 de julio de 2025 el Colegio de Corredores de Seguros de Chile, ha sido informado, por medio del Diario Financiero, que la Compañía Mapfre Seguros Generales interpuso una querella en contra de un Corredor de Seguros, por eventuales fraudes en el proceso de Intermediación de Pólizas de Seguros. Ante estos hechos lamentables, que afecta a alguien que no es colegiado nuestro, informamos a la comunidad que nuestra Institución repudia enérgicamente este tipo de actuaciones por parte de Corredores de Seguros, ya que pone en duda el correcto funcionamiento del mercado; afectando la credibilidad de quienes ejercen su actividad con transparencia, dedicación y ética. Actualmente existen alrededor de 3.000 Corredores de Seg...