Shadow

La CMF anuncia multas contra 5 compañías de seguros por incumplir una devolución a sus clientes

Fuente: Verónica Reyes Periodista. Editora de Economía en BioBioChile.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó que su Consejo resolvió sancionar a cinco aseguradoras por retrasos en la restitución a los clientes de primas pagadas no consumidas y, además, por no devolverlas reajustadas.

En detalle, el regulador multó a Tanner Corredora de Seguros Limitada, BCI Seguros Vida S.A., BCI Seguros Generales S.A., Chubb Seguros Chile S.A. y Chubb Seguros de Vida Chile S.A., con un total de UF 19.250 ($749.826.000, aproximadamente).

La CMF explicó que por término anticipado o extinción de un contrato de seguro, “se debe devolver la prima pagada no devengada, el dinero deberá ponerse a disposición de quien corresponda en un plazo máximo de 10 días hábiles desde que se tomó conocimiento del término del seguro”.

La prima se devolverá según el valor de la Unidad de Fomento (UF) a la fecha de su pago efectivo.

A Tanner Corredora de Seguros Limitada se le aplicó una multa de UF 10.000, por no haber asistido a sus clientes para que recibieran oportunamente la devolución de las primas no consumidas y debidamente reajustadas en unidades de fomento.

“También fue sancionada por no informar en el plazo establecido el cambio de apoderados”, dijo la CMF.

Paralelamente, las compañías de seguro sancionadas no devolvieron las primas pagadas no devengadas dentro del plazo de 10 días.

Además, añadió el regulador, “las primas fueron restituidas sin el reajuste en U.F. que contempla la normativa”.

Las sanciones aplicadas son las siguientes:

-BCI Seguros Vida S.A. multa de UF 5.000.
-BCI Seguros Generales S.A. multa de UF 1.000.
-Chubb Seguros de Vida Chile S.A. multa de UF 2.000.
-Chubb Seguros Chile S.A. multa de UF 1.250.

Por último, la CMF indicó que la devolución oportuna de primas de seguros no consumidas “constituye una pieza relevante en el adecuado funcionamiento del mercado de seguros y, en consecuencia, este incumplimiento es grave, toda vez que se refiere a recursos que corresponden a los clientes”.