miércoles, mayo 31
Shadow

CURSO: PREPARACIÓN PARA RENDIR EL EXAMEN DE ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES MARZO 2020

OBJETIVO
Preparar a los participantes para rendir el Examen de Acreditación de conocimientos exigido por la SUPEN y la CMF, en aquellas las materias establecidas en la normativa vigente para estos efectos. METODOLOGÍA
El curso consta de 50 horas cronológicas de clases.
Las clases son realizadas simulando el contexto bajo el cual los participantes rendirán el Examen de Acreditación de Conocimientos ante la SUPER y CMF y se desarrollarán con exposición del relator en revisión y explicación de los temas que serán evaluados y mediante la realización de pruebas escritas en línea con la metodología utilizada por el ente regulador,
Las pruebas son revisadas con los participantes durante la clase, desarrollando cada una de las preguntas y sus respuestas correctas con fundamento normativo, de manera de lograr la clara identificación de la razón que las justifica.
Las pruebas mantienen la metodología aplicada en el examen del mes de octubre de 2018.
 Pruebas de 40 preguntas de Selección Múltiple, dividida en dos módulos:
 Módulo I: Pensiones 31 preguntas
 Módulo II: Vida Activa 9 preguntas
 Tiempo duración: 1 hora y 30 minutos.
 Cada pregunta correcta tendrá un valor de un punto y al puntaje obtenido en cada módulo se le descontará 0,25 puntos por cada respuesta incorrecta del módulo.
 El puntaje mínimo se obtiene con a lo menos el 57% del puntaje total.

CONTENIDOS DEL CURSO MODULO I: PENSIONES
Sistema de Pensiones Solidarias, Bonificación por hijo nacido vivo, Bonificación de Salud y Asignación por Muerte
a) Definiciones
b) Pensión básica solidaria de vejez e invalidez
c) Aporte previsional solidario de vejez e invalidez
d) Bonificación por hijo nacido vivo
e) Bonificación de salud para pensionados
f) Asignación por Muerte (APS)
Bibliografía:  Ley 20.255  Compendio de Normas del Sistema de Pensiones de la Superintendencia de
Pensiones. – Libro III: Beneficios Previsionales: o Título IV: Sistema de Pensiones Solidarias o Título VII:
Bonificación por Hijo nacido vivo para las mujeres o Título XVI: Bonificación de Salud para Pensionados.

Sistema de pensiones del DL 3500 de 1980, Beneficios

a) Tipos de pensión (vejez edad, rebaja edad legal por trabajo pesado, vejez anticipada, invalidez y sobrevivencia)
b) Modalidades de pensión (Renta Vitalicia Inmediata, Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida, Retiro Programado, Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado).
c) Otros beneficios (Excedente de Libre Disposición/Tributación, Cuota Mortuoria, Herencia, Garantía Estatal, Asignación familiar).
d) Convenios de Seguridad Social con otros Estados
e) Seguro de Invalidez y Sobrevivencia
f) Trámite de calificación de invalidez
Bibliografía : • D.L. 3500 • Compendio de Normas del Sistema de Pensiones de la Superintendencia de Pensiones: Libro III: Beneficios Previsionales: o Título I: Pensiones o Título II: Sistema de Consultas de
Ofertas y Montos de Pensión o Título III: Bono de Reconocimiento
o Título IV: Otorgamiento de los beneficios previsionales regulados por el D.L. N°3.500 de 1980, en virtud de los Convenios Internacionales sobre Seguridad Social suscritos por Chile, en aplicación o Título VI: Garantía Estatal por Pensión Mínima Seguros Rentas Vitalicias
a) Características.
b) Modalidades de rentas vitalicias (inmediata, renta temporal con renta vitalicia diferida, renta vitalicia inmediata con retiro programado.
c) Pólizas relacionadas a RV, y sus cláusulas adicionales.
d) Prestaciones familiares.
e) Tipos de rentas vitalicias (rentas vitalicias constantes y variables).
f) Cálculo de rentas vitalicias.
g) Sistema de consultas y oferta de montos de pensión(SCOMP).
Bibliografía: • DL 3.500 • NCG 163 y sus modificaciones: Contratación seguros rentas vitalicias • NCG
218 y sus modificaciones: Instrucciones sobre SCOMP • NCG 221 y sus modificaciones: Asesoría Previsional • Texto de pólizas depositadas y sus adicionales (POL220150726, POL220150727, CAD220150728 y CAD220150729) • Compendio de Normas del Sistema de Pensiones de la Superintendencia de Pensiones: Libro III: Beneficios Previsionales, Titulo II: Sistema de Consultas y Ofertas
de Pensión(SCOMP).MÓDULO II: VIDA ACTIVA
a) Afiliación y traspaso de trabajadores dependientes, trabajadores independientes y cotizantes voluntarios. Tipos de cuenta. c. Rentabilidad / Comisiones.
b) Cotizaciones previsionales / Cotizaciones por trabajo pesado
c) Ahorro Previsional Voluntario (cotizaciones voluntarias, Depósito de APV, Depósitos Convenidos y conocimientos en el Ahorro Previsional Voluntario Colectivo. Tributación de los anteriores.)
d) Compensación económica en materia previsional, en caso de divorcio o nulidad.
e) Multifondos.
f) Subsidio contratación y cotización trabajadores jóvenes.
Bibliografía : • D.L. 3500 • Compendio de Normas del Sistema de Pensiones de la Superintendencia de Pensiones o Libro I: Afiliación al Sistema de Pensiones del DL 3.500 de 1980, con excepción de los Títulos
VI, VII y VIII y letra B del Título III. o Libro II: Cotizaciones Previsionales, con excepción del Título X

Fechas y horarios de clases 2020

Ficha de Inscripción semana

Este curso cuenta con 50 horas cronológicas.

Valor: $280.000.-

Se dicta con un mínimo de 10 personas

Se realiza a través de Zoom u otra plataforma virtual con la profesora en vivo.

Profesora: Sra. Loreto Barril S.

Adjunto programa de estudio y ficha de inscripción, que en caso de participar, debe completar con los datos solicitados y reenviarla por este medio.

El pago debe realizarlo antes del inicio de clases, puede abonar el 50% del total junto al envío de la ficha de inscripción y un día antes del inicio pagar el otro 50%.

Los datos para transferencia son:

Colegio de Corredores de Seguros

Rut.: 70.079.300-1

Banco Estado

Cta. Cte.: 170313

Mail: secretaria@colegiodecorredores.cl

Claudia

Asistente académica

Hola, soy asistente del Colegio de Corredores de Seguros ¿En que puedo ayudarte?